Escuchando o leyendo la palabra alemán la mayoría piensa en Alemania. Pero como lengua indoeuropea y perteneciendo al grupo de las lenguas germánicas se habla el idioma alemán también en Austria, Suiza, Liechtenstein, Luxemburgo, Alsacia, Tirol del Sur y en el este de Bélgica. Además minorías de Europa Central conserva el idioma y en Namibia el alemán aun está considerado como idioma nacional.
El alemán es el idioma materno más extendido en la Unión Europea. En el año 2005 18% de la población de la UE habló alemán como idioma materno. Eso es equivalente con 87 millones de personas (sin Suiza y Rumania). En todo el mundo se estima unos 98 millones de personas que hablan alemán como idioma materno y el número de personas en Argentina cuenta con 300.000 – 350.000.
En Buenos Aires el alemán también está conocido como Belgranodeutsch que se basa al idioma alemán pero mezclado con términos españoles como sustantivos, verbos o adjetivos. Los verbos suelen ser conjugado como si fueran alemánas como por ejemplo:
Traducierst du bitte den Text?
También se aprende el idioma alemán en muchos paises como lengua extranjera. En Europa el idioma alemán es, despues del inglés y ruso, la lengua extranjera más extendida y después del inglés la más utilizada. Y en el internet el alemán viene después del inglés.
En la Unión Europea el alemán es uno de los 23 idiomas oficiales y al lado del inglés y francés también idioma de trabajo. En la ONU el alemán no está considerado como idioma oficial ni laboral pero goza una posición privilegiada o sea que desde el 1975 el servicio de traducciones dentro de la ONU redacta documentos oficiales al alemán.
- Escrito por Casa Idiomas
- Categoría: Cursos y clases de alemán